Actividades y eventos>
encuentro fundacional
La primera reunión se llevó a cabo en Lima los días 4 y 5 de diciembre de 2024, y marca un hito crucial en este proceso. Durante estos dos días, los participantes establecieron las bases formales del Foro, aprobaron sus estatutos y definieron un plan estratégico que guiará las acciones en los próximos años. Este fue un espacio de intercambio profundo y reflexivo, donde los actores clave de la región podrán compartir experiencias, analizar los desafíos de la cooperación actual y proponer soluciones desde una perspectiva decolonial.
El Foro cuenta con la participación de una amplia diversidad de actores incluyendo movimientos sociales, representantes de pueblos indígenas, activistas feministas, académicos y ONGI comprometidas con la transformación de la cooperación en América Latina, así como algunas plataformas que promueven esta
reflexión a nivel global.
Tenemos la firme convicción de que es posible construir un futuro en el que la cooperación internacional sea una herramienta efectiva para la equidad, la justicia social y el respeto por las diversidades culturales y territoriales de América Latina.
Declaración Fundacional Foro Permanente para la Decolonización de la Cooperación
Foro Permanente de Decolonización de la Cooperación
Primera reunión 5 de Diciembre 2024
Playlist del evento
Sobre Acápacá>
Conócenos
Impulsando la Transformación Colectiva
Nuestro plan de localización acompaña a las organizaciones en su proceso de transición hacia una cooperación decolonial.
Somos una plataforma latinoamericana que trabaja junto las organizaciones sociales del Sur global para que la cooperación internacional responda a sus necesidades.