Reflexión Colectiva

Un espacio colaborativo donde el conocimiento y la experiencia se comparten para impulsar el crecimiento conjunto. A través de intercambio de ideas, formación continua y acceso a recursos especializados, fomentamos la conexión entre profesionales y entusiastas que buscan mejorar sus habilidades y fortalecer sus proyectos.

Reflexión

Somos una plataforma para la reflexión colectiva y el aprendizaje. Queremos fomentar un espacio en el que quepan todas las voces desde movimientos sociales, organizaciones de base, ONGs, académicos, donantes y todos los actores de la cooperación internacional. El debate de la descolonización ha cuestionado las estructuras principales del sector de la cooperación y ha supuesto una transformación radical de relaciones de poder y narrativas coloniales. Aspiramos a mantenernos en la vanguardia del debate y la reflexión, teniendo siempre en cuenta el contexto actual y las preocupaciones más urgentes dentro del sector de la cooperación.

Artículos

Reimaginando la cooperación internacional desde los sures

Reimaginando la cooperación internacional desde los sures

En este artículo, quisiera explorar un poco más sobre la oportunidad que nos ofrece el debate sobre la decolonización de la cooperación internacional, utilizando como referencia las propuestas de Aníbal Quijano y Rita Segato.

¿El tercer sector y las ONG siguen siendo “cool” para las nuevas generaciones?

¿El tercer sector y las ONG siguen siendo “cool” para las nuevas generaciones?

Las ONG enfrentan dificultades para atraer y retener a jóvenes profesionales que priorizan el equilibrio vida-trabajo, la salud mental y un entorno laboral justo. Las nuevas generaciones exigen condiciones dignas y participación real, redefiniendo el concepto de éxito laboral. El tercer sector debe adaptarse a este cambio de época para seguir siendo relevante.

Oferta Acápacá >

Análisis y Transformación del Enfoque

Oferta Acápacá >

Cursos, formaciones y talleres

Oferta Acápacá >

Red de aprendizaje

Únete al cambio: 

Dona hoy 

Tu aporte es clave para transformar la cooperación internacional y construir un futuro más justo y equitativo. Con tu donación, apoyas proyectos que impulsan el cambio sistémico, fortalecen comunidades locales y desafían las estructuras coloniales y patriarcales.