Reflexión Colectiva
Un espacio colaborativo donde el conocimiento y la experiencia se comparten para impulsar el crecimiento conjunto. A través de intercambio de ideas, formación continua y acceso a recursos especializados, fomentamos la conexión entre profesionales y entusiastas que buscan mejorar sus habilidades y fortalecer sus proyectos.
Reflexión
Somos una plataforma para la reflexión colectiva y el aprendizaje. Queremos fomentar un espacio en el que quepan todas las voces desde movimientos sociales, organizaciones de base, ONGs, académicos, donantes y todos los actores de la cooperación internacional. El debate de la descolonización ha cuestionado las estructuras principales del sector de la cooperación y ha supuesto una transformación radical de relaciones de poder y narrativas coloniales. Aspiramos a mantenernos en la vanguardia del debate y la reflexión, teniendo siempre en cuenta el contexto actual y las preocupaciones más urgentes dentro del sector de la cooperación.
Artículos
Descolonización de la cooperación y las manos blancas
Necesitamos una cooperación solidaria que fortalezca los procesos impulsados por las organizaciones, sin imposiciones, y que respete la diversidad cultural y lingüística de los pueblos
Cierre de USAID: preparémonos con urgencia para un mundo más tenebroso
La decisión de la nueva Administración estadounidense de suspender los fondos para la ayuda al desarrollo ha supuesto un terremoto sin precedentes que deja en riesgo de muerte el sistema de cooperación internacional
Ampliando las reflexiones de «Reimaginando la cooperación internacional desde los sures»
Mi reciente post «Reimaginando la cooperación internacional» ha generado una interacción muy valiosa, tanto aquí en LinkedIn como en otras plataformas. Algunas preguntas y reflexiones que surgieron me parecen sumamente pertinentes para profundizar en este debate, y quiero aprovechar este espacio para comentar sobre ellas.
Reimaginando la cooperación internacional desde los sures
En este artículo, quisiera explorar un poco más sobre la oportunidad que nos ofrece el debate sobre la decolonización de la cooperación internacional, utilizando como referencia las propuestas de Aníbal Quijano y Rita Segato.
Decolonizar la cooperación internacional: más que un cambio de enfoque
La fundadora, Damaris Ruiz, reflexiona sobre la reunión presencial que hemos celebrado en Etxebarria, Euskadi.
Presentación: Foro Permanente Latinoamericano para la Decolonización de la Cooperació
Se presentó esta semana el Foro Permanente para la Decolonización de la Cooperación, un nuevo espacio de reflexión y acción que busca transformar las prácticas tradicionales de la cooperación incorporando perspectivas decoloniales y feministas. S
¿El tercer sector y las ONG siguen siendo “cool” para las nuevas generaciones?
Las ONG enfrentan dificultades para atraer y retener a jóvenes profesionales que priorizan el equilibrio vida-trabajo, la salud mental y un entorno laboral justo. Las nuevas generaciones exigen condiciones dignas y participación real, redefiniendo el concepto de éxito laboral. El tercer sector debe adaptarse a este cambio de época para seguir siendo relevante.
ONG Y CAMBIO SISTÉMICO: ¿ERA VERDAD LO DEL EFECTO MARIPOSA?
La contribución del sector a los cambios sistémicos sigue en debate, cuestionando desde su sentido y relevancia hasta las lógicas coloniales que confirman la necesidad de una transformación.
La cooperación con mirada hacia los pueblos originarios
Conversamos con Raquel Yrigoyen Fajardo, miembro del Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IDDS) para hablar sobre los desafíos de la cooperación respecto a los pueblos indígenas en América Latina.
En una era de tiempos convulsos ¿está realmente a la altura la cooperación internacional?
Ante retos monumentales como las diferentes crisis de migración forzada en el mundo, la comunidad donante y la cooperación deberían cuestionarse seriamente su sentido de pertinencia y efectividad, para responder a la realidad que enfrentamos.
Oferta Acápacá >
Análisis y Transformación del Enfoque
Oferta Acápacá >
Cursos, formaciones y talleres
Oferta Acápacá >
Red de aprendizaje

Únete al cambio:
Dona hoy
Tu aporte es clave para transformar la cooperación internacional y construir un futuro más justo y equitativo. Con tu donación, apoyas proyectos que impulsan el cambio sistémico, fortalecen comunidades locales y desafían las estructuras coloniales y patriarcales.