Somos una plataforma de los movimientos sociales latinoamericanos para impulsar una cooperación internacional en base a principios de decolonialidad, feminismo, anti-racismo, participación e inclusión.

FORO PERMANENTE LATINOAMERICANO>

Es hora de un nuevo modelo de cooperación para el mundo

Tras el éxito de convocatoria del Encuentro Fundacional del Foro Permanente el 4-5 diciembre de 2024 en Lima (Perú), nos volvemos a reunir en Bogotá (Colombia) el 11-12 junio en el marco de la X Conferencia CLACSO 2025

Próximo encuentro Foro Permanente

🗓️ 11-12 junio 2025

📍Bogotá, Colombia

⚡️X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales

¿Cómo puedes participar?

Para facilitar la coordinación, contamos con el Grupo Especial, una plataforma donde compartimos reflexiones, eventos, noticias y actualizaciones relacionadas con el segundo encuentro del Foro en junio en Bogotá. 

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Registra el correo electrónico para recibir nuestros boletines con información sobre eventos, webinars, nuevos cursos, novedades del Foro Permanente, y mucho más!

Compartimos novedades de nuestras redes y colaboraciones para fomentar el intercambio de conocimiento desde movimientos sociales hacia el sector de la cooperación internacional

Nuestros servicios>

Asesoría Estratégica y Acompañamiento a ONGs

acompañamos a las ONGs en un proceso de transformación de sus estructuras de gobernanza, prácticas y políticas, alineándolas con los principios de decolonización y localización.

Gobernanza Participativa y Equitativa

Rediseñamos estructuras de liderazgo para que reflejen el conocimiento y las necesidades locales, impulsando una toma de decisiones más justa y descentralizada.

Estrategias para un Cambio Sostenible

Facilitamos talleres y procesos de co-diseño para ayudar a las ONGs a transformar sus prácticas, asegurando una transición efectiva hacia la localización y la autonomía.

Nuestros servicios>

Análisis y Transformación del Enfoque

Ayudamos a construir alianzas más equitativas y transparentes en el sector de la cooperación.

Estrategias para la Transformación

Realizamos un diagnóstico integral para identificar asimetrías en las relaciones de cooperación, facilitando espacios de reflexión que promuevan asociaciones más justas y transparentes.

Estrategias para la Transformación

A través de análisis de percepciones y consultas con socios, ayudamos a redefinir prácticas colaborativas, asegurando que las alianzas reflejen principios de equidad, respeto y corresponsabilidad.

Nuestros servicios>

Diagnóstico de Localización: Decolonización y Feminismo

Acompañamos a las organizaciones en su proceso de transición hacia una cooperación decolonial, ayudando a redirigir prácticas y enfoques hacia una verdadera integración del conocimiento y las capacidades locales.

Transformando la Cooperación desde lo Local

La localización no es solo una estrategia, sino un cambio estructural necesario para que las organizaciones fortalezcan su autonomía y liderazgo en sus territorios. Nuestro enfoque decolonial impulsa procesos más justos, equitativos y alineados con las realidades locales, evitando la dependencia externa y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo.

Más que un Diagnóstico, una Ruta de Cambio

Este proceso no se trata solo de evaluar, sino de construir un camino hacia la transformación. A través de herramientas especializadas, trabajamos junto a tu organización para identificar barreras, oportunidades y estrategias que permitan una localización efectiva, asegurando una colaboración basada en la equidad y el reconocimiento del conocimiento local.

Sobre Acápacá>

Conócenos

Impulsando la Transformación Colectiva

Somos una plataforma al servicio de los movimientos sociales latinoamericanos para acelerar y lograr cambios en la cooperación internacional, en base a principios de decolonialidad, feminismo, anti-racismo, participación e inclusión.

Nuestra misión es sencilla pero audaz: construir un nuevo ecosistema de cooperación, más equitativo, decolonial y feminista, donde el liderazgo desde los sures globales impulse un cambio sistémico.

Oferta Acápacá >

Análisis y Transformación del Enfoque

Oferta Acápacá >

Cursos, formaciones y talleres

Oferta Acápacá >

Red de aprendizaje

Sobre Acápacá >

¿Qué hacemos?

Generamos aprendizaje:

Más de 300 personas han pasado por nuestros cursos sobre decolonización. ¡No te pierdas el siguiente!

Generamos reflexión:

Las ONGI más influyentes del mundo son parte de nuestra res de aprendizaje, ¡aprende junto con ellas

Generamos articulación:

Con más de 200 participantes, el Foro Permanente para la Decolonización de la Cooperación organizado por ACÁPACÁ ha marcado un antes y un después. ¡Se parte del cambio!

Ofrecemos soluciones:

Diseñamos herramientas y metodologías prácticas que ofrezcan soluciones a las diferentes necesidades de cambio para el sector de la cooperación internacional.

Investigamos:

Investigamos sobre las tendencias del sector, buenas prácticas, desafíos y soluciones.

Divulgamos:

Somos un referente en la reflexión sobre la necesidad de cambio en la cooperación con artículos publicados en los principales medios en español.

Actividades y eventos>

encuentro fundacional

La primera reunión se llevó a cabo en Lima los días 4 y 5 de diciembre de 2024, y marca un hito crucial en este proceso. Durante estos dos días, los participantes establecieron las bases formales del Foro, aprobaron sus estatutos y definieron un plan estratégico que guiará las acciones en los próximos años. Este fue un espacio de intercambio profundo y reflexivo, donde los actores clave de la región podrán compartir experiencias, analizar los desafíos de la cooperación actual y proponer soluciones desde una perspectiva decolonial.

El Foro cuenta con la participación de una amplia diversidad de actores incluyendo movimientos sociales, representantes de pueblos indígenas, activistas feministas, académicos y ONGI comprometidas con la transformación de la cooperación en América Latina, así como algunas plataformas que promueven esta
reflexión a nivel global.

Tenemos la firme convicción de que es posible construir un futuro en el que la cooperación internacional sea una herramienta efectiva para la equidad, la justicia social y el respeto por las diversidades culturales y territoriales de América Latina.

 

Declaración Fundacional Foro Permanente para la Decolonización de la Cooperación

Foro Permanente de Decolonización de la Cooperación
Primera reunión 5 de Diciembre 2024

Playlist del evento

Únete al cambio: 

Dona hoy 

Tu aporte es clave para transformar la cooperación internacional y construir un futuro más justo y equitativo. Con tu donación, apoyas proyectos que impulsan el cambio sistémico, fortalecen comunidades locales y desafían las estructuras coloniales y patriarcales.